Situación profesional actual
Organismo
Universidad de Santiago de Compostela
Dpto./Centro
Depto. de Filología Inglesa y Alemana
Dirección
Avda. de Castelao s/n
Teléfono
981563100
correo electrónico
carlos.acuna.farina@usc.es
Categoría profesional
Catedrático de Universidad
Fecha inicio
14/12/2007
Palabras clave
morfosintaxis, lingüística de construcciones, psicolingüística
Formación académica
Filología Inglesa
Santiago de Compostela
1988
Filología Inglesa
Santiago de Compostela
1993
Indicadores generales de calidad de la producción científica
Sexenios de investigación: 4 (períodos 1994-1999, 2000-2005, 2006-2011. Fecha último sexenio reconocido, notificada: 15-06-2018).
Tesis doctorales dirigidas entre 2004-2014: 5 (2 doctorado europeo)
Citas totales: WoS 89 (sin citas propias 77); Scopus 143 (sin citas propias 116); Google Scholar 358.
Promedio de citas/año durante los últimos 5 años: WoS 10; Scopus 17,6; Google Scholar 37,4
Publicaciones totales en primer cuartil (Q1): JCR: 3; SJR: 9.
Indice h: WoS 6; Scopus 7; Google Scholar 12 (i10 index: 14).
RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM
Mi actividad investigadora se inició con publicaciones derivadas de mi tesis doctoral, titulada ‘On So-Called Apposition in English’, tesis que obtuvo el premio extraordinario de doctorado. Fue esta una etapa de investigación sintáctica de corte clásico, en la que me centré en el concepto de aposición. El resultado más destacado de esta línea de investigación es la publicación de 5 artículos en algunas de las mejores revistas de lingüística (English Language and Linguistics, Cognitive Linguistics, Journal of English Linguistics, etc). Uno de ellos (‘On Apposition’, en English Language and Linguistics, 1999, 45 citas actualmente) es la única referencia de un autor español en la gramática del inglés más prestigiosa del mundo (Huddleston & Pullum 2003). Hacia el año 2000 inicié mi actividad como psicolingüista en paralelo a mi condición de lingüista. Esto propició mi colaboración con un grupo de psicólogos experimentales. Lo más destacado de esta línea de investigación es un artículo en Cognition (2006; JCR1, SJR 1) en colaboración con Moisés Betancort y Manuel Carreiras (reciente Premio de Nacional de Investigación en Ciencias Sociales). Cognition es normalmente considerada la revista de investigación experimental en lengua más prestigiosa del mundo, con un índice de impacto a cinco años de 4.33. El objetivo de esta investigación fue estudiar cómo la mente procesa las llamadas ‘categorías vacías’, es decir, constituyentes de la oración que se procesan pero no se pronuncian. Utilizamos ‘eye-tracking’ (rastreador ocular) como metodología. Con la misma metodología y de nuevo en colaboración con Manuel Carreiras, he publicado en The Quaterly Journal of Experimental Psychology QJEP (2009, ERIH INT 2, SJR Q2, índice de impacto 2.48) y más recientemente en Lingua (2014, SJR Q1) sobre el procesamiento de categorías vacías y de la concordancia respectivamente. Este último es el tema que me ocupa más intensamente en los últimos años, también desde la perspectiva de la lingüística teórica. Cabe destacar en este sentido un artículo publicado en 2012 en Journal of Linguistics (SJR Q1) que se mantuvo largo tiempo entre los diez más citados de la revista. Por último, en lo que respecta a mis publicaciones, he venido desarrollando a lo largo de estos últimos años una colaboración intensa con la doctora Isabel Fraga Carou, profesora Titular del Departamento de Psicología Básica de mi universidad. Hemos publicado por ejemplo en QJEP y el European Journal of Cognitive Psychology sobre el procesamiento de las cláusulas de relativo y en el Journal of Neurolinguistics sobre concordancia y emoción. Finalmente, cabe destacar que desde el año 2003 hasta la fecha he sido I.P. de proyectos de investigación del plan nacional de modo ininterrumpido y colaborador de un proyecto Consolider y otro Consolider Ingenio dirigidos por Manuel Carreiras. En 2011 fui uno de los profesores de la LOT Summer School (Lovaina 13-24 junio) impartiendo un curso titulado ‘Psycholinguistics’ (otros profesores de la escuela: Martin Haspelmath, Liliane Haegeman, Nigel Fabb, o Paul Kiparsky). En 2012 fui conferenciante plenario del ‘45th Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea’ celebrado en Estocolmo. La SLE es la asociación de lingüistas europea. Dirijo actualmente dos tesis doctorales, las dos financiadas a través de becas altamente competitivas (FPU).
MÉRITOS MÁS RELEVANTES
10 Publicaciones recientes
(Las publicaciones son artículos excepto dos CP=capítulo de libro)
Padrón, I., Fraga, I. & Acuña-Fariña, C. In press. Processing gender agreement errors in pleasant and unpleasant words: an ERP study at the sentence level. Neuroscience Letters. (JCR: Q3)
Acuña-Fariña, C. 2018. Aspects of a psychologically informed theory of agreement. Folia Lingüística 52/2, 449-482. (JCR:Q4; SJR:Q1)
Acuña-Fariña, C. 2018. The role of morphology in setting production biases in agreement: a cross- linguistic completion study. Language Sciences 66, 28-41. (JCR: Q3; SJR: Q1)
Fraga, I., Padrón, I., Acuña-Fariña, C. & Díaz-Lago, M. 2017. Processing gender agreement and word emotionality: New electrophysiological and behavioural evidence. Journal of Neurolinguistics, 44, 203-222. (JCR: Q1; SJR: Q1)
Acuña-Fariña, C. 2016. Opportunistic processing of language. Language Sciences 57, 34-48. (JCR: Q2; SJR: Q1)
Díaz, M., Fraga, I., Acuña-Fariña, C. 2015. Time course of gender agreement violations containing emotional words. Journal of Neurolinguistics, 36, 79-93. (JCR: Q1; SJR: Q1)
Acuña-Fariña, Carlos, Meseguer, Enrique & Carreiras, Manuel. 2014. Gender and Number Agreement in Comprehension in Spanish. Lingua 143: 108-128. (JCR: Q2; SJR: Q1)
Fraga, I., Piñeiro, A., Acuña-Fariña, J.C., Redondo, J., & García-Orza, J. 2012. Emotional nouns affect attachment decisions in sentence completion tasks. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 65, 9, 1740-1759. (JCR: Q2 SJR: Q2)
Acuña-Fariña, Carlos. 2012. “Agreement, attraction and architectural opportunism”. Journal of Linguistics 48.2: 257-295. (JCR: Q2; SJR: Q1)
Meseguer, Enrique, Acuña-Fariña, Carlos & Carreiras, Manuel. 2009. Processing ambiguous Spanish se in a minimal chain. The Quarterly Journal of Experimental Psychology 62.4: 766-788. (JCR: Q3; SJR: Q2)
Proyectos
1. Título del proyecto: “Concordancia, atracción y otras ilusiones gramaticales: efectos léxicos en el procesamiento sintáctico una perspectiva interlingüística”
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad, PSI2015-65116-P 2016-2019.
Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela
Duración desde: 01/01/2016 hasta: 30/06/2019 Cuantía de la subvención: 46.222
Investigador principal: Carlos Acuña Fariña, Isabel Fraga. Número de investigadores participantes: 4
2. Título del contrato/proyecto: ”El procesamiento sintáctico visto desde la interferencia semántica”.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad, PSI2012-32834
Entidades participantes: Universidad de Santiago de Compostela
Duración desde: 01/01/2013 hasta: 31/12/2015 Cuantía de la subvención: 58.500
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña. Número de investigadores participantes: 4
3. Título del contrato/proyecto: ”Semantic interference on syntactic operations”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación PSI2009-11748 (PSIC)
Entidades participantes:
Duración desde: 01/01/2010 hasta: 01/12/2012 Cuantía de la subvención: 42.108
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña. Número de investigadores participantes: 4
4. Título del contrato/proyecto: ”Cognición y educación”. CONSOLIDER INGENIO.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
Entidades participantes: ULL
Duración desde: 2008 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 4 MILLONES
Investigador principal: Manuel Carreiras Valiña. Número de investigadores participantes: 80
5. Título del contrato/proyecto: ”El procesamiento de ambigüedades de adjunción y categorías vacías”.
Entidad financiadora: MEC: Ministerio de Ciencia y Tecnología (SEJ2005-08911/PSIC)
Entidades participantes: USC.
Duración desde: 31/12/2005 hasta: 30/12/2008 Cuantía de la subvención: 21.063
Investigador principal: Juan Carlos Acuña Fariña. Número de investigadores participantes: 7
6. Título del contrato/proyecto: ”Representación y procesamiento del género gramatical: efectos fonológicos y léxico-semánticos en la congruencia y la concordancia de género”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-110583GB-I00)
Entidades participantes: USC
Duración desde: 01/06/2020 hasta: 30/05/2023 Cuantía de la subvención: 60.500
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña e Isabel Fraga Carou
Número de investigadores participantes: 4
Participaciones en congresos, seminarios, cursos y eventos de difusión científica:
1. Julio 2017. de Dios-Flores, I., Acuña-Fariña, C. & Carreiras, M.. Processing long distance dependencies: exploring null subject-antecedent relations. Talk at the Workshop on Syntax Processing (University of Trento - Department of Psychology and Cognitive Science).
2. Septiembre 2016. Acuña-Fariña, C. A cross-linguistic completion study of the role of morphology in setting agreement biases in production. SLE 2016 – 49th Annual Meeting University of Naples Federico II.
3. Julio 2015. Acuña-Fariña, C. The Agreement Construction. Paper presented at the 13th International Cognitive Linguistics Conference. Newcastle, Reino Unido.
4. Abril 2015. Acuña-Fariña, C. Agreement from the psycholinguistic perspective. Lecture given at the Programa de Postgrado en Lingüística. Laboratorio de Lingüística Cognitiva de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil.
5. 12/14/2014: conferencia plenaria en la 37th AEDEAN Conference (Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos), Alcalá de Henares (Madrid). Título: “So exactly how different are English and Spanish in the mind?”
6. 14/11/2013: conferencia plenaria en el Third Vigo-Newcastle-Santiago-Leuven International Workshop on the Structure of the Noun Phrase in English (NP3), Univ. de KU Leuven. Título: “A (few) psycholinguistic properties of NPs”.
7. 19/09/2013: ponencia en el 46th Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea, Split (Croacia). Título: “Concreteness and semantic richness: two semantic constraints influencing agreement choices”. (Con Sara Riveiro Outeiral)
8. 29/08/2012: conferencia plenaria en el 45th Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea. Estocolmo. Título: “Attracting agreement: a psycholinguistic account”.
9. 02/12/2012: ponencia en la Language and Neuroscience Conference. Título: “Crossing morphological violations of agreement and word emotionality using the ERP technique”, Florianopolis (Brasil). (Con Marcos Díaz Lago e Isabel Fraga Carou).
10. 14/06/2011: conferencia plenaria en la LOT Summer School 2011. Leuven. Título: “Agreement, attraction and architectural opportunism”.
Participación en comités científicos y editoriales
--- Desde 01-02-2016: ANECA, Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la Comisión de Filología y Lingüística.
--- Desde 26-02-2013: ANECA, Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Arte y Humanidades (reclamaciones).
--- Desde marzo 2012: Coordinador de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva.
--- Desde 08-11-2010: Asesor de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva.
---15-12-2009 a 15-03-2010: Miembro de la Comisión de Expertos designada por la Dirección General de Relaciones Internacionales para prestar asesoramiento en relación con la preparación del Plan Nacional de Mejora de la Enseñanza de Lenguas Extranjeras.
--- A lo largo de los últimos diez años he sido evaluador para, entre otras, las revistas científicas English Language and Linguistics, Folia Lingüística, Lingua, Language and Cognitive Processes y Quaterly Journal of Experimental Psychology.
Organización de actividades de I+D+i
--- 23-25/04/2009: Organizador del IX Simposio de Psicolingüística, en Santiago de Compostela.
Tesis dirigidas:
1. Título: “Processing gramatical structures: morphosyntactic complexity and efficiency in varieties of English around.
2. Título: “Agreement Processes in English and Spanish”. Autor: Sara Riveiro Outeiral. Fecha estimada de defensa: 26-11-2014. (Con Isabel Fraga).
3. Título: “Quirky NPS with Special Reference to Apposition”. Autor: Vanesa Gil Vilacoba. Fecha de defensa: 24-07-2013.
4. Título: “El papel de las variables léxicas y emocionales en la desambiguación de oraciones de relativo”. Autor: Ana Piñeiro Barreiro. Fecha de defensa: 15-02-2011. (Con Isabel Fraga)
5. Título: “A Corpus-Based study of N + N Structures in Present Day English”. Autor: Iria Pastor Gómez. Fecha de defensa: 03-12-2009. (Con Teresa Fanego)