Situación profesional actual
Entidad: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE FILOLOGÍA
Depto./Secc./Unidad estr.: INGLÉS
Dirección postal: AVENIDA DE CASTELAO S/N
Teléfono : 881811000
Especialización (Códigos UNESCO): 5704, 5705, 6106 (psicolingüística)
Categoría profesional: catedrático universidad
Fecha de inicio: 14/12/2007
Situación administrativa: Plantilla a tiempo completo.
Líneas de investigación
SINTAXIS, PSICOLINGÜÍSTICA, PROCESAMIENTO SINTÁCTICO
Actividades anteriores de carácter científico profesional
Profesor asociado T3P4
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
4-2-91/30-9-91
Profesor asociado T3P4
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
1-10-91/30-9-92
Profesor asociado TC
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
1-10-92/30-9-93
Profesor asociado TC
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
1-10-93/30-9-94
Profesor Titular Interino
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
4-10-94/30-9-95
Profesor Titular Interino
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
1-10-95/19-11-96
Profesor Titular
Facultad de Filología. Universidad de Santiago
20-11-96
HABILITADO CATEDRÁTICO
Concurso oposición
Granada, febrero-marzo 2007
Oposición, 5 de noviembre de 2007, Santiago
BOE, 09-05-07
BOE, 14-12-07
-Becario F.P.I. por el Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, Dirección General de Investigación Científica y Técnica, Programa AC, durante los años 1989, 1990, y 1991. Renuncio a esta beca para ocupar la plaza de Profesor Asociado T3P4 en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela, con fecha 1 de febrero de 1991.
Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias públicas.
(nacionales y/o internacionales)
Título del contrato/proyecto:”Variación y cambio lingüístico: perspectivas históricas y sincrónicas”
Entidad financiadora:DGICYT (PB94-0619)
Entidades participantes: Universidad de Santiago
Duración, desde: 1/8/95 hasta: 1/8/98 Cuantía de la subvención: 18.030
Investigador Principal: Teresa Fanego Lema
Número de investigadores participantes: 9
-------------
Título del contrato/proyecto:”Variación y cambio lingüístico III, con especial atención a la lengua inglesa”
Entidad financiadora:DGICYT (PB97-0507)
Entidades participantes: Universidad de Santiago
Duración, desde: 1/10/98 hasta: 1/10/01 Cuantía de la subvención: 19.532
Investigador Principal: Teresa Fanego Lema
Número de investigadores participantes: 9
-------------
Título del contrato/proyecto: ”El procesamiento de ambigüedades de adjunción y categorías vacías: una aproximación pluri-linguística”.
Entidad financiadora:PGIDT (O1PXI20401PR)
Entidades participantes: Universidad de Santiago
Duración, desde: 2001 hasta: 2003 Cuantía de la subvención: 10.277
Investigador Principal: Juan Carlos Acuña Fariña
Número de investigadores participantes: 3
-------------
Título del contrato/proyecto: ”Ambigüedad sintáctica, semántica, y condicionamiento de la evaluación”.
Entidad financiadora: PGIDT (03PXIA20401PR)
Entidades participantes: Universidad de Santiago
Duración, desde: 2003 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 12.100
Investigador Principal: Juan Carlos Acuña Fariña
Número de investigadores participantes: 4
--------
Título del contrato/proyecto: ” La concordancia de género: correlatos electrofisiológicos y movimientos oculares durante su procesamiento”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (BSO2003-01135)
Entidades participantes: ULL.
Duración desde: 2003 hasta: 2006 Cuantía de la subvención: 88. 560
Investigador principal: Manuel Carreiras Valiña.
Número de investigadores participantes: 5
---------
Título del contrato/proyecto: ” El procesamiento de ambigüedades de adjunción y categorías vacías”.
Entidad financiadora: MEC: Ministerio de Ciencia y Tecnología (SEJ2005-08911/PSIC)
Entidades participantes: USC.
Duración desde: 31/12/2005 hasta: 30/12/2008 Cuantía de la subvención: 21.063
Investigador principal: Juan Carlos Acuña Fariña
Número de investigadores participantes: 7
----------
Título del contrato/proyecto: ” Correlatos neuronales y conductuales de la lectura: acceso léxico y morfo-sintaxis”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología (SEJ2006-09238/PSIC)
Entidades participantes: ULL.
Duración desde: 2006 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 266.000
Investigador principal: Manuel Carreiras Valiña.
Número de investigadores participantes: 11
CONSOLIDER
----------
Título del contrato/proyecto: ” El procesamiento de ambigüedades de adjunción y categorías vacías”.
Entidad financiadora: Xunta de Galicia. Consellería de Innovación e Industria (PGIDIT06PXIC204102PN)
Entidades participantes: USC.
Duración desde: 2006 hasta: 2007 Cuantía de la subvención: 3.500
Investigador principal: Juan Carlos Acuña Fariña
Número de investigadores participantes: 7
----------
Título del proyecto: ”Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación”. / Research funds for the consolidation of research units of the Galician system of research and innovation
Entidad financiadora: Xunta de Galicia, INCITE07PXI211031ES
Duración, desde: 2008 hasta: 2010 Cuantía de la subvención: 61.232
Investigador principal: Isabel Fraga Carou
Número de investigadores participantes: 8.
------
Título del contrato/proyecto: ”IX Simposio de Psicolingüística”.
Entidad financiadora: MICIN PSI2008-01725-E.
Entidades participantes: USC.
Duración desde: 2009 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 9.200
Investigador principal: Juan Carlos Acuña Fariña
------
Título del contrato/proyecto: ” Cognición y educación”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología
Entidades participantes:
Duración desde: 2008 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 4 MILLONES
Investigador principal: Manuel Carreiras Valiña.
Número de investigadores participantes: 80
CONSOLIDER INGENIO
--------
Título del contrato/proyecto: ” Semantic interference on syntactic operations”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación PSI2009-11748 (PSIC)
Entidades participantes:
Duración desde: 01/01/2009 hasta: 01/12/2012 Cuantía de la subvención: 42.108
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña.
Número de investigadores participantes: 4
-----------
Título del contrato/proyecto: ”Encapsulamiento informativo e interferencia en los procesos de construcción sintáctica básicos”.
Entidad financiadora: Xunta de Galicia, INCITE09 204 014 PR
Entidades participantes:
Duración desde: 02/12/2009 hasta: 01/12/2012 Cuantía de la subvención: 51.984
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña.
Número de investigadores participantes: 4
-------------
Título del contrato/proyecto: ”Red de investigación English Linguistics Circle”.
Entidad financiadora: Xunta de Galicia, (CN2011/011)
Duración desde: 0/01/2011 hasta: 31/12/2012 Cuantía de la subvención: 120.000
Investigador principal: Teresa Fanego Lema.
Número de investigadores participantes: 80 (5 grupos de investigación)
-------------
Título del contrato/proyecto: ”El procesamiento sintáctico visto desde la interferencia semántica”.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad, PSI2012-32834
Entidades participantes:
Duración desde: 01/02/2013 hasta: 31/01/2016 Cuantía de la subvención: 58.500
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña.
Número de investigadores participantes: 4
Título del contrato/proyecto: ”Red de investigación English Linguistics Circle (ELC)”.
Referencia: R2014/016
Entidad financiadora: Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria (Axudas para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas do Sistema Universitario de Galicia, convocatoria 2014)
Duración desde: 01/01/2014 hasta: 31/12/2015 Cuantía de la subvención: 120.000
Universidades participantes: Universidades de Compostela y Vigo
Número de investigadores participantes: 80 (grupos de investigación GI1383, GI-1762 y GI-1842 de la USC; HI-19 y HI-12 de la UVigo)
I.P. y coordinadora: Teresa Fanego Lema.
-------------
Título del contrato/proyecto: ”Red de investigación English Linguistics Circle”.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad: FFI2014-51873-REDT
Duración desde: 01/12/2014 hasta: 30/11/2016 Cuantía de la subvención: 15.000
Investigador principal: Ignacio Palacios Martínez.
Universidades participantes: Universidades de Compostela, Vigo e Islas Baleares
-------------
Título: Programa de consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas
Organismo que concede: Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria
Referencia: GRC2015/006
IP: Isabel Fraga Carou
Convocatoria: 2015
Período de ejecución: 2015-2018
Cantidad concedida: 198.000 euros
--------------
Título del contrato/proyecto: ”Concordancia, atracción y otras ilusiones gramaticales: efectos léxicos en el procesamiento sintáctico una perspectiva interlingüística”.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad, PSI2015-65116-P
Entidades participantes:
Duración desde: 2016 hasta: 2019 Cuantía de la subvención: 38.200
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña e Isabel Fraga Carou
Número de investigadores participantes: 4
------------------
Título: English Linguistics Circle (ELC). Research network composed by 5 groups from the Universities of Santiago de Compostela and Vigo. European Regional Development Fund and Regional Government of Galicia. Directorate General for Scientific and Technological Promotion, (ED431D 2017/09). Coordinator: Teresa Fanego Lema. [2017-2019]
----------------
Título: Axudas para a consolidación das unidades de investigación do sistema galego de investigación e innovación: Modalidade Grupos con Potencial de Crecimiento. Xunta de Galicia (ED431B 2019/2020). Coordinadora: Isabel Fraga Carou. [2019-2021]
-----------------
Título del contrato/proyecto: ”Representación y procesamiento del género gramatical: efectos fonológicos y léxico-semánticos en la congruencia y la concordancia de género”.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-110583GB-I00)
Entidades participantes: USC
Duración desde: 01/06/2020 hasta: 30/05/2023 Cuantía de la subvención: 60.500
Investigador principal: J. Carlos Acuña Fariña e Isabel Fraga Carou
Número de investigadores participantes: 4
Publicaciones o documentos científico-técnicos
(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,
S = Documento científico-técnico restringido)
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: The Puzzle of Apposition: On So-Called Appositive Structures in English
Referencia revista/libro: LIBRO
Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 187 Fecha: 1996
Editorial (si libro): Servicio de Publicacións. Universidade de Santiago Lugar de publicación: Santiago
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: On the Grammatical status of ‘Colon Structures’
Referencia revista / libro: REVISTA ATLANTIS XV, 1/2
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 20 Fecha: 1993
Editorial (si libro): Lugar de publicación:
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Apposition in Contemporary English, de C.F. Meyer, 1992
Referencia revista / libro: REVISTA ATLANTIS XVI (1-2)
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 321 final: 326 Fecha: 1994
Editorial (si libro): Lugar de publicación: Zaragoza
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Left-Dislocation Revisited
Referencia revista / libro: REVISTA ALICANTINA DE ESTUDIOS INGLESES 8
Clave: A : Páginas, inicial: 7 final: 23 Fecha: 1995
Editorial (si libro): Lugar de publicación: ALICANTE
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: That-Clauses in NP
Referencia revista / libro: REVISTA MISCELÁNEA. A JOURNAL OF ENGLISH AND AMERICAN STUDIES 16
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 12 Fecha: 1995
Editorial (si libro): Lugar de publicación: ZARAGOZA
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Right Dislocation, ‘Dislocation-to-the-Right’ and Other Related Issues
Referencia revista / libro: REVISTA CANARIA DE ESTUDIOS INGLESES 32/33
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 33 Fecha: 1996
Editorial (si libro): Lugar de publicación: Tenerife
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Aspectos de las cláusulas finitas en las FNs del inglés y del castellano
Referencia revista / libro: REVISTA ATLANTIS XVIII (1-2)
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 18 Fecha: 1996
Editorial (si libro): Lugar de publicación:
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: The Functional Motivations of Complement that-clauses
Referencia revista / libro: REVISTA MISCELÁNEA. A JOURNAL OF ENGLISH AND AMERICAN STUDIES 19
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 20 Fecha: 1998
Editorial (si libro): Lugar de publicación: Zaragoza
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: On Apposition
Referencia revista / libro: English Language and Linguistics
Clave: A Volumen: 3.1 Páginas, inicial: 1 final: 20 Fecha: 1999
Editorial (si libro): C.U.P. Lugar de publicación: Cambridge (U.P.)
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Reduced Relatives and Apposition
Referencia revista / libro: Australian Journal of Linguistics
Clave: A Volumen: 20/1 Páginas, inicial: 5 final: 22 Fecha: 2000
Editorial (si libro): Taylor & Francis Lugar de publicación: Melbourne
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Language processing, linguistics, and constraints
Referencia revista / libro: MISCELÁNEA. A JOURNAL OF ENGLISH AND AMERICAN STUDIES
Clave: A Páginas, inicial: 11 final: 34 Fecha: 2003
Editorial (si libro): Lugar de publicación: Zaragoza
Autores (p.o. de firma): Javier García Orza, Isabel Fraga Carou y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Procesamiento de oraciones: Estrategias de adjunción ante cláusulas de relativo ambiguas
Referencia revista / libro: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II.
Clave: CL Volumen: 2 Páginas, inicial : 211 final: 218 Fecha: 2004
Editorial (si libro): Pirámide Lugar de publicación: Madrid
Autores (p.o. de firma): José Manuel Igoa, Isabel Fraga Carou y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Producción de palabras con cambio de códigos en sujetos bilingües
Referencia revista / libro: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS II.
Clave: CL Volumen: 2 Páginas, inicial: 269 final: 285 Fecha: 2004
Editorial (si libro): Pirámide Lugar de publicación: Madrid
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: The role of experience in syntactic processing: a view from the linguistics building
Referencia revista / libro: ESTUDIOS INGLESES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 5 final: 23 Fecha: 2004
Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: De los clásicos al laboratorio: el estudio de la lengua en el siglo XXI
Referencia revista / libro: Iucundi Acti Labores. Estudios en Homenaje a Dulce Estefanía Álvarez
Clave: CL Páginas, inicial: 25 final: 32 Fecha: 2004
Editorial (si libro): USC Publicacións Lugar de publicación: Santiago de Compostela
Autores (p.o. de firma): Javier García Orza, Isabel Fraga Carou y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: La desambiguación de oraciones de relativo en gallego
Referencia revista / libro: PSICOLÓGICA
Clave: A Páginas, inicial: 243 final: 260 Fecha: 2005
Editorial (si libro): Lugar de publicación:
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Aspects of the relationship bewteen theories of grammar and theories of processing
Referencia revista / libro: ATLANTIS
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 27 Fecha: 2005
Editorial (si libro): Lugar de publicación:
Autores (p.o. de firma): Moisés Betancort, Manuel Carreiras, y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Processing controlled PROs in Spanish
Referencia revista / libro: Cognition
Clave: A Volumen: 100/2 Páginas, inicial: 217 final: 282 Fecha: 2006
Editorial (si libro): Elsevier Lugar de publicación: Amsterdam
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: A constructional network in appositive space
Referencia revista / libro: Cognitive Linguistics 17/1
Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 1 final: 37 Fecha: 2006
Editorial (si libro): Mouton de Guyter Lugar de publicación: Berlin
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Polycentric Apposition
Referencia revista/libro: Copenhagen Studies in Language Vol. 33
Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 27 final: 52 Fecha: 2006.
Editorial (si libro): Copenhagen Business School Lugar de publicación: Copenhagen
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Constructions at work: The nature of generalization in language , de A. Goldberg, 2006
Referencia revista / libro: Folia Lingüística 40 3/4 (reseña)
Clave: R Volumen: 40 3/4 Páginas, inicial: 391 final: 400 Fecha: 2006
Editorial (si libro): Mouton de Gruyter Lugar de publicación: Berlin
Autores (p.o. de firma): Enrique Meseguer, Juan Carlos Acuña Fariña y Manuel Carreiras
Título: Processing ambiguous Spanish se in a minimal chain
Referencia revista / libro: The Quarterly Journal of Experimental Psychology 62.4
Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 766 final: 788 Fecha: 2009.
Editorial (si libro): Taylor & Francis Lugar de publicación: London
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: The psycholinguistics of agreement in English and Spanish: a tutorial overview
Referencia revista / libro: Lingua
Clave: A Volumen: 119 Páginas, inicial: 389 final: 424 Fecha: 2009.
Editorial (si libro): Elsevier Lugar de publicación: Amsterdam
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: NP doesn’t say it all: The true diversity of nominal constituency types.
Referencia revista / libro: Functions of Language
Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 265 final: 281 Fecha: 2009.
Editorial (si libro): John Benjamins. Lugar de publicación: Amsterdam
Autores (p.o. de firma): Acuña Fariña, Fraga, García-Orza y Piñeiro.
Título: Animacy in the adjunction of Spanish RCs to complex NPs.
Referencia revista / libro: The European Journal of Cognitive Psychology
Clave: A Volumen: 21.8 Páginas, inicial: 1137 final: 1165 Fecha: 2009.
Editorial (si libro): Psychology Press, a part of Taylor & Francis. Lugar de publicación: Londres
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Aspects of the grammar of close apposition and the structure of the noun phrase
Referencia revista / libro: English Language and Linguistics
Clave: A Volumen: 13: 3 Páginas, inicial: 453 final: 481 Fecha: 2009
Editorial (si libro): C.U.P. Lugar de publicación: Cambridge (U.P.)
Autores (p.o. de firma): Carlos Prado Alonso y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: A Comprehensive Account of Full-Verb Inversion in English
Referencia revista / libro: Folia Linguistica
Clave: A Volumen: 44.2 Páginas, inicial: 509 final: 554 Fecha: 2010
Editorial: Mouton de Gruyter Lugar de publicación: Berlin
Autores (p.o. de firma): Sara Maria Riveiro Outeiral y Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Agreement processes in English and Spanish: a completion study
Referencia revista / libro: Functions of Language 19.1, DOI: 10.1075/fol.19.1
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 53 final: 83 Fecha: 2012
Editorial (si libro): John Benjamins. Lugar de publicación: Amsterdam
Autores (p.o. de firma): Juan Carlos Acuña Fariña
Título: Agreement , attraction and architectural opportunism
Referencia revista / libro: Journal of Linguistics 48.2
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 257 final: 295 Fecha: 2012
Autores (p.o. de firma): Isabel Fraga, Ana Piñeiro, Carlos Acuña-Fariña, Jaime Redondo, & Javier García-Orza
Título: Emotional nouns affect attachment decisions in sentence completion tasks
Referencia revista / libro: The Quarterly Journal of Experimental Psychology 65.9. doi:10.1080/17470218.2012.662989
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 1740 final: 1759 Fecha: 2012
Autores (p.o. de firma): Carlos Acuña-Fariña, Manuel Carreiras y Enrique Meseguer
Título: Gender and Number Agreement Comprehension in Spanish
Referencia revista / libro: Lingua 143
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 108 final: 128 Fecha: 2014
Autores (p.o. de firma): Marcos Díaz Lago, Isabel Fraga, & Carlos Acuña-Fariña.
Título: Emotion before grammar: time course of gender agreement violations containing emotional words
Referencia revista / libro: Journal of Neurolinguistics 36, https://doi.org/10.1016/j.jneuroling.2015.07.001
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 79 final: 93 Fecha: 2015
Autores (p.o. de firma): Carlos Acuña-Fariña
Título: The Grammars of Close Apposition.
Referencia revista / libro: Journal of English Linguistics (D.O.I.: 10.1177/0075424216628262).
Clave: R Volumen: 44 (1) Páginas, inicial: 61 final: 83 Fecha: 2016
Autores (p.o. de firma): Carlos Acuña-Fariña
Título: (A few) psycholinguistic properties of the NP.
Referencia revista / libro: The Structure of the English NP. Synchronic and diachronic explorations. Davidse, Kristin (ed.). Functions of Language 23:1
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 38 Fecha: 2016
Autores (p.o. de firma): Carlos Acuña-Fariña
Título: Opportunistic processing of language.
Referencia revista / libro: Language Sciences
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 34 final: 48 Fecha: 2016-06-28
DOI information: 10.1016/j.langsci.2016.05.003
Autores (p.o. de firma): Fraga, I., Padrón, I., Acuña-Fariña, C. & Díaz-Lago, M.
Título: Processing gender agreement and word emotionality: New electrophysiological and behavioural evidence.
Referencia revista / libro: Journal of Neurolinguistics
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 203 final: 222 Fecha: 2017
DOI information: doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.jneuroling.2017.06.002 (link)
Autores (p.o. de firma): Carlos Acuña-Fariña
Título: The role of morphology in setting production biases in agreement: a cross- linguistic completion study.
Referencia revista / libro: Language Sciences 66
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 28 final: 41 Fecha: 2018
Autores (p.o. de firma): Dubert, Francisco & Acuña-Fariña, Carlos .
Título: Restructuring and complexification of inflectional morphology under linguistic contact: the case of a Galician dialect.
Referencia revista / libro: Language Acquisition and Contact in the Iberian Peninsula.
(eds. Cuza, Alejandro / Guijarro-Fuentes, Pedro). De Gruyter Mouton.
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 187 final: 214 Fecha: 2018
Autores: Carlos Acuña-Fariña
Título: Aspects of the constructional nature of agreement.
Referencia revista: Constructions.
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 24 Fecha: 2018
Autores: Carlos Acuña-Fariña
Título: Aspects of a psychologically informed theory of agreement
Referencia revista: Folia Lingüística 52/2.
Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 449 final: 482 Fecha: 2018
Autores: Seoane, E., Acuña-Fariña-C., & Palacios, I. (eds.)
Título: Subordination in English. Synchronic and diachronic perspectives.
Clave: L. De Gruyter Mouton. Berlin/Boston Fecha: 2018
Autores: Acuña-Fariña-C., Palacios, I. & Seoane, E.
Título: Subordination or the permanent allure of the "adjacent possible". En: Seoane, E., Acuña-Fariña-C., & Palacios, I. (eds.). Subordination in English. Synchronic and diachronic perspectives.
Clave: CL. De Gruyter Mouton. Berlin/Boston Páginas, inicial: 1 final: 24 Fecha: 2018
Autores: Soares, A.P., Oliveira, H., Ferreira, M., Comesaña, M., Macedo, A.F., Ferré,
P., Acuña-Fariña, C., Hernández-Cabrera, J., & Fraga, I.
Título: Lexico-syntactic interactions during the processing of temporally ambiguous L2 relative clauses: An eye-tracking study with intermediate and advanced Portuguese-English bilinguals.
Referencia revista: PLoS ONE 14, páginas, inicial: 1, final: 27. Fecha: 2019. doi:10.1371/journal.pone.0216779
Autores: Padrón, I., Fraga, I. & Acuña-Fariña, C.
Título: Processing gender agreement errors in pleasant and unpleasant words: an ERP study at the sentence level.
Clave: R. Neuroscience Letters, https://www.sciencedirect.com/science/journal/03043940/714/supp/C
Páginas, inicial: final: Fecha: 2020
Participación en contratos de I+D+i de especial relevancia con empresas y/o administraciones
(nacionales y/o internacionales)
TITULO DEL CONTRATO: Asesoría para la realización de un portal infantil en Internet dirigido a niños y niñas de entre tres e cinco años de edad
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: CINFO, S.L.
DURACIÓN DESDE: 22/07/2008 HASTA: 31/12/2008
INVESTIGADOR RESPONSABLE: Isabel Fraga Carou
Estancias en centros extranjeros
(estancias continuadas superiores a un mes)
CLAVE: D = doctorado, P = posdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras
Centro: UNIVERSITY OF LEEDS
Localidad: LEEDS
País UK
Fecha: SEPT-NOV 1990
Duración : 8
Tema: ampliación estudios de postgrado. “Miscellaneous student” en programa Master.
Clave: P
Centro: WIDENER LIBRARY, UNIVERSITY OF HARVARD
Localidad: BOSTON
País USA
Fecha: OCTUBRE 1991
Duración (semanas): 4-5
Tema: tesis (aposición). Contacto con C. F. Meyer, de la Universidad de Boston
Clave: P
Centro: WIDENER LIBRARY, UNIVERSITY OF HARVARD
Localidad: BOSTON
País USA
Fecha: OCTUBRE 1992
Duración (semanas): 4-5
Tema: tesis (aposición). Contacto con C. F. Meyer, de la Universidad de Boston
Clave: P
Centro: “1995 LINGUISTIC INSTITUTE”. UNIVERSITY OF NEW MEXICO.
Localidad: Alburquerque
País USA
Fecha: Junio-Agosto 1995
Duración (semanas): 6
Tema: Actualización de conocimientos.
Clave: O. Los cursos de la ALS reúnen a lo mejor de la sociedad lingüística americana (fundamentalmente) en una inmersión de mes y medio en los últimos avances de la lingüística.
Centro: “1997LINGUISTIC INSTITUTE”. UNIVERSITY OF CORNELL
Localidad: Ithaca, NY
País USA
Fecha: Junio-Agosto 1997
Duración (semanas): 6
Tema: Actualización de conocimientos.
Clave: O. En esta ocasión los cursos de Neurolingüística y Psicolingüística (procesamiento sintáctico) impartidos por A. Marantz y J. Nicol centraron la mayor parte de mi dedicación.
Centro: “2005 LINGUISTIC INSTITUTE”. UNIVERSITY OF M.I.T./HARVARD
Localidad: Boston
País USA
Fecha: Junio-Agosto 2005
Duración (semanas): 4
Tema: Actualización de conocimientos.
Clave: O. En esta ocasión los cursos de Lingüística y Psicolingüística (procesamiento sintáctico) fueron impartidos por A. Goldberg, W. Baker, W. Croft, y E. Gibson.
Contribuciones a congresos
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “On the so-called appositional type ‘The poet Burns’”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglonorteamericanos)
Publicación: Actas del XV Congreso de AEDEAN, 1993.
Lugar celebración: Logroño
Año:: 1991
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “On the grammar of Left-Dislocation”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: AEDEAN (Asociación Española de Estudios Anglonorteamericanos)
Publicación: Actas del XVIII Congreso de AEDEAN, 1996.
Lugar celebración: Alcalá de Henares, Madrid
Año: 1994
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “On the structure of we boys, us girls, and the like”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: I Congreso de Filoloxía Inglesa
Publicación: Some Sundry Witts Gathered Together, 1996. Ed.: S.G. Fernández Corugedo.
Lugar celebración: A Coruña
Año: 1995
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “A linguistic perspective on corpora studies as used in language processing research “
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 36 Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea (SLE-2003)
Lugar celebración: Lyon, Francia
Año: 2003
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Contrasting processing: the role of frequency in processing grammar”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 3rd International Contrastive Linguistics Conference (ICLC-2003)
Publicación: Actas del III International Constrastive Linguistics Conference.
Lugar celebración: Santiago de Compostela
Año: 2003
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Processing subjects of infinitives opportunistically”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 35 Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea (SLE-2005).
Lugar celebración: Valencia
Año: 2005
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Parsers know which parts of the grammar they can trust”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 5th International Contrastive Linguistics Conference (ICLC-2005).
Lugar celebración: Santiago de Compostela
Año: 2005
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Activeness and the Minimal Chain Principle: Spanish se reflexives, passives and impersonals do not wait even for minimal chains”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 36 Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea (SLE-2006).
Lugar celebración: Bremen, Alemania
Año: 2006
Autores: A. Piñeiro e I. Fraga Carou, y Juan Carlos Acuña Fariña.
Título: “El papel de la animacidad y la concreción en la desambiguación de oraciones de relativo en castellano”
Tipo de participación: póster
Congreso: VI Congreso SEPEX (Sociedad Española de Psicología Experimental).
Lugar celebración: Santiago Año:
2006
Autores: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Close Apposition as a Constructionist Network”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lingüística Cognitiva (AELCO).
Lugar celebración: Murcia, España
Año: 2006
Autores: Ana Piñeiro, Isabel Fraga, Javier García Orza, y Juan Carlos Acuña Fariña.
Título: “La animacidad en el completamiento de oraciones ambiguas en gallego y castellano”
Tipo de participación: póster
Congreso: VIII Simposio de Psicolingüística.
Lugar celebración: Palma de Mallorca, España
Año: 2007
Autores: Isabel Fraga, Ana Piñeiro, Juan Carlos Acuña Fariña, y Jaime Redondo.
Título: “Emotion nouns pulverise Spanish RC high attachment preferences” .
Tipo de participación: póster
Congreso: ESCOP 2007 (European Society for Cognitive Psychology).
Lugar celebración: Marsella, Francia
Año: 2007
Autor : Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “Close Apposition as a Constructionist Network”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lingüística Cognitiva (AELCO).
Lugar de celebración: Murcia, España
Año: 2006
Autor: Juan Carlos Acuña Fariña
Título: “The close apposition map.”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: V International Construction Grammar Conference.
Lugar celebración: Austin, USA
Año: 2008
Autores: Piñeiro, A., Galdo, S., Fraga, I., Acuña Fariña, J.C., Barber, H.
Título: “Adjunción de cláusulas de relativo ambiguas a nombres emocionales: un estudio de potenciales evocados.”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: IX Simposio de Psicolingüística.
Lugar celebración: Santiago de Compostela
Año: 2009
Autores: Acuña-Fariña, J.C. y Riveiro Outeiral, Sara M.
Título: “The psycholinguistic dynamics of agreement in English and Spanish.”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: 42 Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea (SLE-2009).
Lugar celebración: Lisboa
Año: 2009
Autores: A. Piñeiro, A. Galso, S., Fraga, I, Acuña Fariña, J.C., & Comesaña, M.
Título: “Relative clause attachment to emotion nouns: an E.R.P. study”
Tipo de participación: ponencia
Congreso: I Joint Conference of the Experimental Psychology Society (EPS) and the Spanish Experimental Psychology Society (SEPEX).
Lugar celebración: Granada
Año: 2010
Autores: A. Piñeiro, A. Galso, S., Fraga, I, Acuña Fariña, J.C., & Comsesña, M.
Título: “The role of the experimental list in ambiguous relative clause attachment: two completion studies”
Tipo de participación: póster
Congreso: I Joint Conference of the Experimental Psychology Society (EPS) and the Spanish Experimental Psychology Society (SEPEX).
Lugar celebración: Granada
Año: 2010
Autores: Díaz, M., Fraga, I., y Acuña-Fariña, J.C.
Título: “Processing gender agreement violations containing emotional words in Spanish: an ERP study”
Tipo de participación: póster
Congreso: Fourth Annual Neurobiology of Language Conference (NLC 2012).
Lugar celebración: San Sebastián
Año: 2012
Autores: Díaz, M., Fraga, I., y Acuña-Fariña, J.C
Título: “Crossing morphological violations of agreement and word emotionality using the ERP technique”.
Tipo de participación: ponencia
Congreso: Language and Neuroscience Conference
Lugar celebración: Florianopolis, Brasil
Año: 2012
Autores: S. Riveiro Outeiral y C. Acuña Fariña.
Título: “Concreteness and semantic richness: two semantic constraints influencing agreement choices”.
Congreso: Societas Lingüística Europaea, SLE 2013).
Lugar celebración: Split (Croacia)
Año: 2013
Autores: C. Acuña Fariña.
Título: “What´s special about English processing biases from the Romance-as-first-language perspective”.
Congreso: An International Conference on Teaching and Learning English as ana additional Language GlobELT 2015).
Lugar celebración: Antalya (Turquía)
Año: 2015
Autores: Iván Tamaredo Reina, J. C. Acuña Fariña y Teresa Fanego Lema.
Título: “The complexity of pronoun omission: An analysis based on ICE Singapore and ICE India”.
Congreso: ICAME 36.
Lugar de celebración:Trier (Alemania)
Año: 2015
Autor: C. Acuña Fariña.
Título: “The Agreement Construction”.
Congreso: The 13th International Cognitive Linguistics Conference.
Lugar de celebración:Newcastle (Reino Unido)
Año: 2015
Autor: C. Acuña Fariña.
Título:A cross-linguistic completion study of the role of morphology in setting agreement biases in production.
Congreso: 49th Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea
Lugar de celebración: Naples
Año: 2016
Autores: de Dios, Iria & C. Acuña Fariña
Título: Cue-based interference in the processing of polarity.
Congreso: Poster presented at AMLaP
Lugar celebración: Bilbao
Año: Septiembre 2016
Autores: Fraga, I., Acuña Fariña, C., & Padrón, I.
Título: A Do emotional words affect "encapsulated" agreement computations?
Congreso: AELCO 2016, The Spanish Cognitive Linguistics Association
Lugar celebración: Alcalá de Henares (Madrid)
Año: Octubre 2016
Autores: de Dios-Flores, I., Acuña-Fariña, C. y Carreiras, M.
Título: Processing long distance dependencies: exploring null subject-antecedent relations
Congreso: Workshop on Syntax Processing (University of Trento - Department of Psychology and Cognitive Science).
Lugar celebración: Trento (Italia)
Año: Julio 2017
Autores: Padrón, I., Acuña-Fariña, C., & Fraga, I.
Título: Crossing grammar and emotionality: When roads do not cross
Congreso: Paper presented at the XIII International Symposium of Psycholinguistics
Lugar celebración: Braga (Portugal) Año:
Abril 2017
Autores: Acuña-Fariña, C., Fraga, I., de Dios-Flores, I. & Márquez-Caamaño, P.
Título: Thematic Workshop on Grammatical processing in second language speakers: agreement, polarity, anaphora and other grammatical illusions.
Congreso: GALA13 (Generative Approaches to Language Acquisition).
Lugar celebración: Mallorca (Spain)
Año: Septiembre 2017
Autores: Soares, A.P., Oliveira, H., Acuña-Fariña, C., Fraga, I.
Título: Lexico-syntatic interactions in reading temporally ambiguous relative clauses (RC) in the second (L2) and in the first (L1) language: Evidence from eye-movements.
Congreso: Poster presented at the First Joint Congress of the SEPEX, SEPNECA and AIP experimental.
Lugar celebración: Madrid (Spain)
Año: Julio 2018
Autores: Soares, A.P., Oliveira, H., Acuña-Fariña, C., & Fraga, I.
Título: Can second language (L2) affect reading comprehension in the first-language (L1)? An eye-tracking study with Portuguese-English bilinguals.
Congreso: Poster presented at the 13º Encontro Nacional Associação Portuguesa de Psicologia Experimental.
Lugar celebración: Braga (Portugal)
Año: Abril 2018
Autores: Acuña-Fariña, C.
Título: On constraints, architectural opportunism and directionality: a psycholinguistic narrative.
Congreso: Plennary talk in the Workshop on Language and the Brain (WoLB), Vigo, Spain.
Lugar celebración: Vigo (Spain)
Año: Octubre 2019
Autores: de Dios-Flores, I., Mancini, S., Acuña-Fariña, C., Carreiras, M.
Título: Eye-tracking the use of control information in null subject-antecedent dependencies.
Congreso: Poster presented at the XIV International Symposium of Psycholinguistics.
Lugar celebración: Tarragona (Spain)
Año: Abril 2019
Autores: de Dios-Flores, I., Acuña-Fariña, C., Mancini, S., Carreiras, M.
Título: Processing lexically-based dependencies: an eyetracking study on verbal control.
Congreso: Poster AMLaP-Architectures and Mechanisms for Language Processing.
Lugar celebración: Postdam (Germany)
Año: Abril 2020
Tesis doctorales dirigidas
1. Con Teresa Fanego Lema:
Título: INVERSION IN ENGLISH.
Autor: Carlos Prado Alonso.
Fecha de defensa: 31-01-08.
Doctorado europeo.
2. Con Teresa Fanego Lema:
Título: A CORPUS-BASED STUDY OF N + N STRUCTURES IN PRESENT DAY ENGLISH.
Autor: Iria Pastor Gómez.
Fecha de defensa: 03-12-2009.
3. Con Isabel Fraga Carou:
Título: EL PAPEL DE LAS VARIABLES LÉXICAS Y EMOCIONALES EN LA DESAMBIGUACIÓN DE ORACIONES DE RELATIVO.
Autor: Ana Piñeiro Barreiro.
Fecha de defensa: 15-02-2011.
4. Título: QUIRKY NPS WITH SPECIAL REFERENCE TO CLOSE APPOSITION.
Autor: Vanesa Gil Vilacoba.
Fecha de defensa: 24-07-2013.
5. Con Isabel Fraga Carou:
Título: AGREEMENT PROCESSES IN ENGLISH AND IN SPANISH.
Autor: Sara Riveiro Outeiral.
Fecha de defensa: 04-12-2014.
Doctorado europeo.
6. Con Teresa Fanego:
Título: THE PROCESSING OF GRAMMATICAL STRUCTURES: MORPHOSYNTACTIC COMPLEXITY AND EFFICIENCY IN VARIETIES OF ENGLISH IN THE WORLD.
Autor: Iván Tamaredo Meira.
Fecha de defensa: 15-11-2018
Doctorado europeo.
-------
Tesis de licenciatura:
1. Autor/a: D. Antonio José Monteserín García.
Título: CONCEPTUAL METAPHOR AND LANGUAGE.
Fecha: 9 – 4 – 1999.
2. Autor/a: Doña Isabel López Novo.
Título: EVALUATING CURRENT THEORIES OF SYNTACTIC PROCESSING: THE RELATIVE CLAUSE ATTACHMENT. AMBIGUITY IN THE GALICIAN LANGUAGE
Fecha: 21 – 1 – 2003.
En estos momentos me encuentro dirigiendo las siguientes tesis doctorales:
[1]
1. (con Manuel Carreiras):
Título: EL PROCESAMIENTO SINTÁCTICO VISTO DESDE LA INTERFERENCIA SEMÁNTICA Autor/a: Iria de Dios
Fecha estimada de defensa: otoño 2017.
Iria es becaria predoctoral: Ayudas del Programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU). Convocatoria 2013. (Referencia: FPU2013/01628). Fecha de contratación: 10/10/2014.
Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2.º caso.
Experiencia en organización de actividades de I+D+i
Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos
-Miembro del comité organizador XXVI Congreso Internacional de AEDEAN, celebrado en Santiago de Compostela del 12 al 14 de diciembre de 2002.
-Organizador (junto con Isabel Fraga) del IX Simposio de Psicolingüística, en Santiago de Compostela, abril de 2009
Otros méritos o actividades afines al mundo académico
Premio extraordinario de doctorado.
-Cuatro sexenios de investigación reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (períodos 1994-1999, 2000-2005, 2006-2011; 2012-2017). Fecha del último sexenio reconocido: junio 2018.
-6 quinquenios de méritos docentes evaluados positivamente (último: 2013-2018).
-Complemento a la labor docente reconocido por la Xunta de Galicia.
-Complemento a la labor investigadora reconocido por la Xunta de Galicia.
-Complemento de excelencia curricular reconocido por la Xunta de Galicia.
b) Pertenencia a asociaciones científicas:
- Miembro de AEDEAN: Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos.
- Miembro de ESSE: European Society for the Study of English.
c) Colaboración con empresas afines al mundo académico:
- Asesor de Oxford University Press (O.U.P.) en la elaboración de directrices relativas a las pruebas de acceso a la universidad. Curso 1997-98.
d) Contribución institucional:
- Coordinador de las pruebas de acceso a la universidad (Selectivo C.O.U.) durante el curso académico 1997-98. Inglés. CIUG (Comisión Interuniversitaria Galega), nombramiento del 23 de Octubre de 1997.
-Coordinador de lectores curso 2000-01 del Departamento de Inglés de la Facultad de Filología de Santiago, designado por el Consejo de Departamento en su reunión del 19 de febrero de 1999.
-Coordinador de la A.C.S.U.G. (Agencia para la calidad del sistema universitario de Galicia) para la adaptación ERTS de Filología Inglesa en Galicia. Curso 2003-04.
-Coordinador de los intercambios ERASMUS/SÓCRATES del Area de Filología Inglesa en la Universidad con las Universidades de Anglia y Lublin.
e) Informes y evaluaciones:
-Evaluación de artículos para la revista English Language and Linguistics.
-Evaluación de artículos para la revista Folia Lingüística.
-Evaluación de artículos para la revista Language and Cognitive Processes.
-Evaluación de artículos para la revista Quaterly Journal of Experimental Psychology.
-Evaluación de artículos para la revista Frontiers.
-Evaluación de artículos para la revista Signos.
-Evaluación de artículos para la revista Lingua.
-Evaluación de artículos para la revista Atlantis.
-Member of the scientific committee of the SLEs 2009 and 2011:
-Asesor de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (desde 08-11-2010).
-Coordinador de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (desde marzo 2012).
Presidente de Comisión de Evaluación de Titulaciones. Programa Reacredita. AVAP. (desde noviembre 2014).
-ANECA: Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Arte y Humanidades (reclamaciones): 26-02-2013.
--ANECA: Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Arte y Humanidades: 27-03-2015.
- ANECA: Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Filología y Lingüística. Real Decreto 1112/2015, 415/2015.
-ANECA: Secretario de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Catedráticos de Universidad por la rama de Filología y Lingüística. Real Decreto 1112/2015, 415/2015: 01/02/2016 hasta febrero 2018.
-ANECA: Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso al Cuerpo de Titulares y Catedráticos de Universidad por la rama de Filología y Lingüística. Real Decreto 1112/2015, 415/2015: actualmente.
-Editor del sello de calidad USC Editora (desde 20-12-2013)
f) Profesor visitante:
-En marzo de 1996 fui profesor Visitante en el Departamento de Lenguas Modernas de la Faculty of Arts and Humanities del Roehampton Institute de Londres, donde impartí clases de traducción.
-En el otoño de 2000 fui Profesor Visitante en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo, por invitación del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana, donde impartí un curso de doctorado de introducción a la psicolingüística.
-En mayo de 2005 fui Profesor Visitante dentro del programa Erasmus en la Universidad de Lublin, Polonia, en donde impartí un curso de psicoligüística y otro de análisis del discurso.
-Desde el curso 2008-09 formo parte del Máster en Neurociencia Cognitivade la Universidad de La Laguna.
-Verbum Summer School of Linguistics. Vigo 2010. Language processing (junto con Manuel Carreiras)
-Curso de postgrado en la Universidad de Vigo, titulado "The Processing of Agreement" , Vigo, 12-14 abril de 2011.
-2011 LOT Summer School, Lovaina 13-24 junio. Curso impartido: Psycholinguistics. Otros profesores de la escuela: Martin Haspelmath, Liliane Haegeman, Nigel Fabb, Paul Kiparsky.
-‘From agreement to emotion: aspects of how the mind processes language’. Advanced Research Seminar on Language Processing. Master Universitario en Lingüística Teórica y Experimental. UPV (Vitoria). Junio 2017.
g) Cursos impartidos:
-“Aplicaciones de las nuevas tecnologías a la Lingüística, Traducción y Enseñanza de lenguas”, organizado por D. Mario Cal Varela, Dña Paloma Núñez Pertejo, y Don Ignacio Palacios Martínez. Participación en mesa redonda titulada “La nuevas tecnologías y la investigación lingüística”. Julio 2004.
-“Topics in English Linguistics: recent approaches and applications”, organizado por Don Ignacio Palacios Martínez y Dña Elena Seoane Posse. Título de la conferencia: “Topics in Psycholinguistics”. Marzo 1998.
h) Conferencias por invitación
1. "The psychological reality of words", Alicante, 10-12 diciembre de 2009.
2. "Aspects of the processing of words", Vigo, 18 diciembre de 2009.
3. “Agreement, attraction and architectural opportunism”. Schultink lecture en los cursos LOT 2011, Lovaina, conferencia plenaria, 14 de junio de 2011.
4. “Attracting agreement: a psycholinguistic account”. 45th Annual Meeting of the Societas Linguistica Europaea. Estocolmo 2012. Conferencia plenaria, 29 de agosto de 2012.
5. “A psychologically informed theory of agreement”. Braga (Portugal). Programa Master de la Universidade do Minho. 8 de marzo de 2013.
6. “A (few) psycholinguistic properties of NPs”. The Vigo-Newcastle-Santiago-Leuven International Workshop on the Structure of the Noun Phrase in English: Synchronic and Diachronic explorations. Lovaina. Conferencia plenaria, 14 de noviembre de 2013.
7. "'The psycholinguistics of words. Or: how words are in the mind'", Alicante, 13 de mayo de 2014.
8. “So exactly how different are English and Spanish in the mind?” The 38th AEDEAN (‘Asociación Española de Estudios Angloamericanos’) Conference. Alcalá de Henares. Conferencia Plenaria, 13 de noviembre de 2014.
9. “Opportunistic Processing”. Fourth International Postgraduate Conference on Language and Cognition (ELC 4). Conferencia plenaria. Vigo, 06 de febrero de 2015.
10. “Agreement from the psycholinguistic perspective”. Programa de Postgrado en Lingüística. Laboratorio de Lingüística Cognitiva. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Facultade de letras. 30 de abril de 2015.
11. “On constraints, architectural opportunism and directionality: a psycholinguistic narrative”. Conferencia plenaria en el Workshop on Language and the Brain (WoLB), Vigo, Spain. 03-04 de octubre de 2019.